MIASIS o infecciones por larvas de moscas

Imagen

Buen lunes a tod@s!!

Hoy hablaremos de un tema un poco “desagradable” pero que en verano se presenta con demasiada frecuencia y debemos tener mucho cuidado con él: LAS MIASIS o infecciones por larvas de moscas.

En épocas estivales cuando nuestras mascotas tienen heridas y éstas permanecen al aire en zonas con moscas, es probable que dichas moscas pongan huevos en los tejidos y en poco tiempo nazcan larvas (=gusanos).

Es una enfermedad muy grave que puede ocasionar la muerte en muchos casos por la rápida diseminación de estas larvas por los diferentes tejidos de nuestro animal.

Lo más importante es mantener las heridas bien limpias en esta época del año y evitar que perros y gatos estén en zonas con moscas. Si esto no se puede evitar habrá que tapar las heridas y echarle a nuestra mascotas pipetas y/o sprays específicos para moscas (¡¡ojo!! ver siempre que se puedan usar sobre nuestro perro o gato).

Si descubrís larvas o veis moscas sobre las heridas acudid cuanto antes al veterinario para poder poner remedio antes de que sea demasiado tarde.

Esperamos que os haya gustado el tema de hoy, sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:

www.anidaveterinaria.com

LIMPIEZA DENTAL

Imagen

 

Buenos días a todos!!

 Hoy os presentamos a REX, que ha venido a hacerse una limpieza dental la semana pasada. El paso de los años había provocado el acúmulo de una gran cantidad de sarro sobre sus dientes, lo que le provocaba una grave gingivitis (inflamación/infección de encías) y mucho dolor al comer.

Podéis ver el antes y el después en las fotos:

Imagen

Imagen

Tras la limpieza dental con ultrasonidos y la extracción de las piezas dañadas, Rex vuelve a lucir la mejor de sus sonrisas, aunque a partir de ahora le tocará cepillado diario de esos dientes para mantenerlos blancos y sanos!!

Imagen

La mejor manera de evitar todo esto es la prevención:

1) Comer sólo pienso, porque además del efecto mecánico de limpieza que se produce al masticar, fermenta menos que la comida blanda.

2) Cepillado de dientes diario con pasta apropiada para perros (para que puedan tragarla). Aunque haya gente que le parezca «simpático», es igual que en personas, una buena higiene dental evitará muchos problemas futuros.

3) Premios y juguetes que favorezcan la masticación. No eliminarán el sarro ya acumulado, pero sí retrasarán mucho el problema, y hacen efecto de hilo dental.

 

Esperamos que os haya gustado el tema de hoy, sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:

www.anidaveterinaria.com

DERMATITIS PIOTRAUMÁTICA

Imagen

 

Hola a todos!!

Llevamos un par de semanas atendiendo muchos perros con esta patología, por lo que hoy hemos decidido hablaros de ella.

La dermatitis piotraumática , «hot spot»  o dermatitis húmeda aguda es una pioderma (infección de piel)  de superficie, aunque a veces en pocas horas se transforma en una pioderma profunda debido al picor que produce en el perro y al rascado incontrolado.

Empieza siempre como una zona enrojecida (eritema) con aspecto húmedo, y en pocas horas empieza a extenderse bajo el pelo.

La causa inicial es siempre algo que produzca picor (prurito) en el animal, lo más frecuente son parásitos externos (pulgas, garrapatas), otitis, alergias, etc. En alguna ocasión también se dan por un proceso doloroso de fondo, como osteoartritis en animales mayores.

Es un proceso que empieza con mucho picor para el animal y a veces se transforma en un cuadro muy doloroso.

Las razas más frecuentes son las de pelo largo y espeso: Golden retriever, Pastor alemán, Labrador, etc. aunque también aparece en razas de pelo corto.

Al ser un proceso de aparición tan aguda, es importante acudir al veterinario lo antes posible para evitar su extensión.

El tratamiento se basa en eliminar primero la causa que lo provocó (siempre que sea posible conocerla) y tratamiento antiséptico, antipruríginoso y/o antibiótico según la severidad de cada cuadro.

 

10 FALSOS MITOS SOBRE PERROS

perrogafota

Hoy os dejamos estos 10 FALSOS MITOS SOBRE LOS PERROS :

1) La leche produce lombrices a los perros: FALSO

Es totalmente falso que la leche les produzca lombrices a los perros. Esta creencia viene de cuando se tomaba leche de vaca “casera” y a los animales se les daba sin hervir por lo que podía contener huevos de parásitos.
Lo que sí es verdad es que la leche de perra tiene un nivel bajísimo de lactosa, por lo que los perros no toleran bien la leche de vaca y les suele dar diarrea, por eso no deben tomar leche de vaca.

2) Los perro se deben bañar una vez al año: FALSO

Es cierto que todos los animales, incluidos los humanos, tienen un manto (capa) lipídico protector que no se debe dañar porque protege de las agresiones externas. Pero eso no impide poder bañarlos, simplemente hay que usar un champú adecuado a la frecuencia de baño que queramos emplear. Si queremos bañar a nuestra mascota una vez a la semana deberemos usar un champú con pH neutro (pH7) específico para mascotas, al igual que los humanos no nos duchamos todos los días con Fairy. Usando un champú adecuado, en menos de 24 horas el manto lipídico está recuperado al 100%.

3) Las perras deben parir una vez para poder castrarse o deben parir una vez porque eso evita tumores de mama: FALSO

No hay ningún beneficio en que las hembras tengan una o varias camadas. Se pueden castrar en cualquier momento (es más, el porcentaje de tumores de mama disminuye más cuanto más jóvenes se castren) y no hay ningún estudio que relacione partos o lactaciones con menos índice de tumores. Las perras castradas entre el primer y el segundo celo disminuyen la probabilidad de los tumores mamarios en más de un 95%, y si se operan antes del primer celo la cifra sube hasta un 99%.

4) Se les debe dar calcio a los cachorros: FALSO

A los cachorros se les debe dar un pienso de buena calidad el primer año, dichos piensos ya van equilibrados con el nivel de calcio y vitaminas necesarios. Un nivel excesivo de calcio (que a veces llevan los piensos de muy baja calidad) es más perjudicial que su falta.
Lo que sí es verdad, es que a cachorros de razas grandes y gigantes es bueno suplementarles la dieta con condroprotectores (lo que antes se conocía como “cartílago de tiburón”) durante el crecimiento, para favorecer el correcto desarrollo articular, esto no tiene nada que ver con el calcio

5) Los animales castrados quedan tontos e infantiles y engordan mucho: FALSO

Totalmente falso. La esterilización reduce el nivel hormonal en los animales y eso hace que, en el caso de los machos, baje la agresividad con otros machos y se eviten muchas fugas, pero en ningún caso modifica el carácter del animal dejándolo “atontado”.
Es cierto que tras la esterilización pueden aumentar un poco el peso los 2 o 3 primeros meses por el cambio hormonal, pero ningún perro se vuelve obeso tras la castración.

6) Hay avionetas que sueltan pulgas y garrapatas: FALSO

Las garrapatas y pulgas están en el ambiente de los animales, y cada año, en función del clima aparecen en un determinado momento cuando las condiciones de temperatura y humedad son las idóneas. Son parásitos que se reproducen masivamente (cada pulga adulta pone hasta 100 huevos diarios) y los huevos y larvas pueden aguantar meses hasta que se da el momento oportuno para desarrollarse.

7) Los perros y gatos que no salen de casa no necesitan vacunarse: FALSO

Las vacunas protegen a nuestras mascotas contra determinados virus, estos virus pueden llegar a nuestras casas a través del aire, de nuestros zapatos, ropa, visitas, etc. Por lo que, aunque los animales no salgan de casa, deben vacunarse anualmente exactamente igual.

8) Los perros ven en blanco y negro: FALSO

Los animales perciben los colores de manera distinta a nosotros y ven una gama de colores menos amplia, pero eso no quiere decir que vean en blanco y negro.

9) Un año de perro equivale a 7 años de humano: FALSO

Esto no es así porque la longevidad de los perros varía mucho según la raza. Las razas pequeñas pueden vivir hasta los 15-16 años sin problema, mientras que algunas razas gigantes tienen una esperanza de vida de 8-10 años.

10) Es bueno darle huesos al perro para que limpie los dientes: FALSO

Los huesos lo único que le pueden dar a nuestra mascota son problemas: fracturas dentales, heridas en boca, trastornos digestivos, obstrucciones intestinales, etc.
El pienso tiene un efecto mecánico de limpieza dental y es la alimentación más equilibrada para nuestra mascota, y no es necesario suplementarlo con nada.

Y recordad que ante cualquier duda preguntadle a vuestros veterinarios.