LOS BAÑOS EN PERROS Y GATOS

Hola a tod@s de nuevo!!

            Ya que estamos disfrutando del veranito y estos días de calor, os hablaremos hoy sobre EL BAÑO.

Imagen

            Una de las leyendas urbanas más extendidas es que los perros no se deben bañar con frecuencia porque se les quita la “capa de grasa” que les protege la piel. Pues bien, esperamos que sirva este artículo para que quede claro que es totalmente FALSO!!!!!!

            Pensad en vuestro pelo, imaginaos que os lo laváis cada 6 meses (aunque lo cepilléis a diario), a los 6 meses tendréis la capa de grasa que  protege la piel intacta, pero no sólo será una capa de grasa, sino de suciedad y grasa. ¿Creéis que no os picará? ¿Creéis que es más sano? Pues ahí tenéis un claro ejemplo 😉

            Ahora en serio, los perros al igual que los humanos tienen un manto lipídico (que así se llama esa capa de grasa) que los protege, eso es cierto. Pero si los animales se bañan con un champú suave, con pH neutro (el pH neutro de ellos es 7,5), ese manto se recupera en menos de 24 horas; por tanto, los perros se pueden bañar con la misma frecuencia que los humanos. Dependerá de vosotros elegir la frecuencia que más os convenga o que consideréis que necesita vuestra mascota.

            Lo que es importante es tener en cuenta una serie de factores:

–          A la hora de elegir el champú, es importante usar siempre uno lo más suave posible, que sea específico para perros. No se recomienda usar champú antiparasitario, salvo casos puntuales, porque resecan e irritan la piel.

–          En caso de animales atópicos, con historial de alergias, o cualquier otro problema de piel, preguntar siempre antes a vuestro veterinario, que os recomendará el más apropiado.

–          Nunca usar champús ni geles de humanos, aunque sean neutros, porque nuestro pH es 5,5 y el de perros es 7,5.

–          Los champús de perros que podéis encontrar en los supermercados no son malos, simplemente tienen mucho detergente (algo similar a los lavavajillas) por lo que son apropiados para bañar perros muy sucios cada mucho tiempo, pero no para bañar perros cada poco tiempo.

–          Todo esto también es aplicable a mascarillas, bálsamos, cremas desenredantes y colonias. Debéis usar una apropiada para vuestro animal y según la frecuencia que os recomienden.

–          En el caso de los gatos es exactamente igual, pero debéis fijaros con atención en que el producto ponga específicamente que se puede usar en gatos, puesto que son animales que luego se lamerán para acicalarse y además su piel absorbe rápidamente los productos.

Esperamos que os haya parecido interesante el tema de hoy, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

 

Y recordad que entramos en la recta final del CONCURSO FOTOGRÁFICO, así que aún estáis a tiempo de subir vuestras fotos o conseguir los últimos votos!!!

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

SÍNDROME DE DILATACIÓN-TORSIÓN GÁSTRICA

Hola a tod@s!!

            Hoy os hablaremos de una patología no demasiado frecuente, pero sí una de las más graves y agudas que existen en perros: EL SÍNDROME  DE DILATACIÓN-TORSIÓN GÁSTRICA.

Imagen

            Es un síndrome que ocurre mayoritariamente en razas grandes y gigantes (Pastor Alemán, Mastín, Dogo, Dobermann…), aunque también se ha descrito algún caso en razas pequeñas.

            Se produce por la incapacidad de vaciar el estómago, la comida fermenta y se va produciendo la dilatación, que en poco espacio de tiempo produce, casi siempre, un giro del estómago entre 180 y 270º y la consiguiente torsión.

            Una vez ocurre la torsión el estómago sigue aumentando de tamaño y eso da lugar a compresión de bazo, insuficiencia respiratoria, compresión de los grandes vasos, necrosis gástrica, etc.

            Lo más importante en esta enfermedad es darse cuenta lo antes posible y acudir rápidamente a una clínica veterinaria (con más de 4 horas el diagnóstico es fatal). Los principales síntomas a detectar son: aumento del abdomen (en animal está muy hinchado), y vómitos improductivos (intenta vomitar pero no echa nada o sólo espuma blanca), hipersalivación, dolor…

            El tratamiento consiste en la descompresión y cirugía (gastropexia) para volver el estómago a su posición original. Es una cirugía complicada y con muchos riesgos las primeras horas post-cirugía, pero es la única opción para intentar salvar la vida del animal.

            Es muy importante tomar una serie de medidas que ayudarán a prevenir o disminuir mucho el riesgo de que nuestro animal padezca este síndrome, sobre todo en razas predispuestas:

– deben comer más de una vez al día. Mejor repartirle su comida en 2 o 3 tomas diarias.

– evitar ejercicio brusco tras la comida.

– evitar beber grandes cantidades de agua junta tras la comida o tras hacer mucho ejercicio.

 

Esperamos que os haya parecido interesante el tema de hoy, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

Y, si no lo habéis hecho, recordad que aún estáis a tiempo de subir la foto de vuestra mascota al concurso de Facebook y convencer a todo el mundo de que os vote:

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

            

CONSEJOS PARA LA GESTACIÓN

Hola a tod@s!!

Hoy queremos hablaros sobre las gestaciones de las perras y daros una serie de consejos prácticos para que todo llegue a buen puerto (o “buen parto” en este caso 😉 jeje).

Imagen

Much@s de vosotr@s decidís tener una camada con vuestra perra, es una decisión importante pues requiere un compromiso por parte del propietario y dedicarle un determinado tiempo, sobre todo, una vez que hayan nacido los pequeños.

Es importante que la madre esté perfectamente vacunada y desparasitada en el momento de la monta, así como que esté en perfecto estado de salud. Así nos aseguraremos que podrá llevar a cabo la gestación sin ningún tipo de problema. La edad límite para parir se considera que son 6-7 años, en función de la raza. A partir de ahí ya asumiríamos muchos riesgos para la madre y los cachorros, por lo que está totalmente desaconsejado.

La gestación o embarazo dura entre 57 y 63 días y lo recomendable es:

  • Hacer una ecografía al día 30 para comprobar que está preñada y que todo va según lo previsto. Si está preñada cambiar ya en este momento el pienso de la madre por uno para cachorros, ya que las necesidades de la madre son mayores.
  • A partir del día 45 de gestación desparasitar internamente a la madre nuevamente para evitar parásitos en los cachorros (ojo, que no todos los antiparasitarios sirven para gestantes!)
  • A día 50-54 hacer radiografía, para contar el número de cachorros y valorar su posición en el parto. (En perras la ecografías no sirven para contar cachorros debido a la morfología del útero)

Siguiendo estos sencillos pasos nos aseguraremos que la perra llega al momento del parto sin ningún problema. Salvo que los veterinarios hayan pronosticado un parto de riesgo (Bulldog inglés, cachorro único, perros toys…), el parto es algo fisiológico que no tiene por qu dar problemas.

Otro día os hablaremos en otro post sobre el parto y qué aspectos debemos tener en cuenta.

Cualquier duda ya sabéis donde encontrarnos, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

Y, si no lo habéis hecho, recordad que aún estáis a tiempo de subir la foto de vuestra mascota al concurso y convencer a todo el mundo de que os vote:

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

OTITIS

Hola a tod@s!!

Como hay vida más allá del concurso fotográfico 😉 je, je, je… hoy os hablaremos de una enfermedad muy común en nuestras mascotas: LAS OTITIS.

Imagen

La otitis es la inflamación del conducto auditivo. La más común es la otitis externa, aunque a veces también aparecen otitis de oído medio, que son mucho más graves.

Los perros y gatos son más propensos a las otitis que los humanos debido a la morfología de su conducto auditivo externo (tiene forma de “L”), lo que hace que la parte horizontal sea una zona estrecha, húmeda, caliente y poco ventilada.

El oído se inflama en respuesta a muchas causas: procesos alérgicos, ácaros (Otodectes cynotis), cuerpos extraños (espigas casi siempre), tumores, trastornos morfológicos, etc.

La inflamación del oído favorece rápidamente el crecimiento de microorganismos:

– Bacterias: Las más frecuentes, en perros, son Staphylococcus pseudintermedius (36-70%)* y Pseudomonas aeruginosa (3-18%)* (*Manual de dermatología, Juan Rejas y col.)

-Levaduras: (Malassezia pachydermatis)

Es muy importante identificar la causa de la otitis para poder tratarla eficientemente, para eso es imprescindible un examen otoscópico de animal y una citología del conducto. Vuestro veterinario os informará sobre la mejor manera de tratar la otitis que padece vuestro animal. Es un proceso complejo que requiere el compromiso por parte del propietario, porque a veces son tratamientos largos y hay que ser estricto en la aplicación.

Para evitar estos problemas en vuestras mascotas hay una serie de consejos que son importantes:

-Realizar limpiezas del oído con frecuencia (¡¡¡Nunca bastoncillos!!!) siempre con limpiador auricular y toallitas apropiadas.

-Realizar inspecciones periódicas de sus oídos para detectar enrojecimiento, masas, supuración, picores, mal olor…

Los animales con otitis manifiestan signos diversos: dolor, picor, sacuden la cabeza, frotan los oídos, ladean la cabeza, etc

-Nunca usar gotas para tratamiento de oídos a ciegas, eso acabará provocando resistencias en los microorganismos, es importante cumplir siempre con los tiempos de tratamiento que os haya marcado vuestro veterinario.

Cualquier duda ya sabéis donde encontrarnos, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

Y, si no lo habéis hecho, recordad que aún estáis a tiempo de subir la foto de vuestra mascota al concurso y convencer a todo el mundo de que os vote:

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

¡¡¡CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS DE VUESTRAS MASCOTAS!!!!

Hola a tod@s!!!

Hoy os proponemos un…. 

¡¡¡CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS DE VUESTRAS MASCOTAS!!!!

Imagen

Elige la mejor foto de tu mascota: la más artística, la más original, la más simpática… ¡¡Tú decides!!

El ganador se llevará:

-Libro sobre manual de primeros auxilios en perros y gatos.
-Libro sobre razas de perros.
-Libro sobre razas de gatos.

Y por supuesto, para la mascota ganadora, que es la protagonista del concurso: una SESIÓN DE PELUQUERÍA gratuita en nuestras instalaciones!!!

Para el segundo y el tercero también tendremos libros de razas de perro y gato.

Animaos a participar!!! Tenéis todo el mes de agosto!!!

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983