OTITIS

Hola a tod@s!!

Como hay vida más allá del concurso fotográfico 😉 je, je, je… hoy os hablaremos de una enfermedad muy común en nuestras mascotas: LAS OTITIS.

Imagen

La otitis es la inflamación del conducto auditivo. La más común es la otitis externa, aunque a veces también aparecen otitis de oído medio, que son mucho más graves.

Los perros y gatos son más propensos a las otitis que los humanos debido a la morfología de su conducto auditivo externo (tiene forma de “L”), lo que hace que la parte horizontal sea una zona estrecha, húmeda, caliente y poco ventilada.

El oído se inflama en respuesta a muchas causas: procesos alérgicos, ácaros (Otodectes cynotis), cuerpos extraños (espigas casi siempre), tumores, trastornos morfológicos, etc.

La inflamación del oído favorece rápidamente el crecimiento de microorganismos:

– Bacterias: Las más frecuentes, en perros, son Staphylococcus pseudintermedius (36-70%)* y Pseudomonas aeruginosa (3-18%)* (*Manual de dermatología, Juan Rejas y col.)

-Levaduras: (Malassezia pachydermatis)

Es muy importante identificar la causa de la otitis para poder tratarla eficientemente, para eso es imprescindible un examen otoscópico de animal y una citología del conducto. Vuestro veterinario os informará sobre la mejor manera de tratar la otitis que padece vuestro animal. Es un proceso complejo que requiere el compromiso por parte del propietario, porque a veces son tratamientos largos y hay que ser estricto en la aplicación.

Para evitar estos problemas en vuestras mascotas hay una serie de consejos que son importantes:

-Realizar limpiezas del oído con frecuencia (¡¡¡Nunca bastoncillos!!!) siempre con limpiador auricular y toallitas apropiadas.

-Realizar inspecciones periódicas de sus oídos para detectar enrojecimiento, masas, supuración, picores, mal olor…

Los animales con otitis manifiestan signos diversos: dolor, picor, sacuden la cabeza, frotan los oídos, ladean la cabeza, etc

-Nunca usar gotas para tratamiento de oídos a ciegas, eso acabará provocando resistencias en los microorganismos, es importante cumplir siempre con los tiempos de tratamiento que os haya marcado vuestro veterinario.

Cualquier duda ya sabéis donde encontrarnos, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

Y, si no lo habéis hecho, recordad que aún estáis a tiempo de subir la foto de vuestra mascota al concurso y convencer a todo el mundo de que os vote:

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s