LOS BAÑOS EN PERROS Y GATOS

Hola a tod@s de nuevo!!

            Ya que estamos disfrutando del veranito y estos días de calor, os hablaremos hoy sobre EL BAÑO.

Imagen

            Una de las leyendas urbanas más extendidas es que los perros no se deben bañar con frecuencia porque se les quita la “capa de grasa” que les protege la piel. Pues bien, esperamos que sirva este artículo para que quede claro que es totalmente FALSO!!!!!!

            Pensad en vuestro pelo, imaginaos que os lo laváis cada 6 meses (aunque lo cepilléis a diario), a los 6 meses tendréis la capa de grasa que  protege la piel intacta, pero no sólo será una capa de grasa, sino de suciedad y grasa. ¿Creéis que no os picará? ¿Creéis que es más sano? Pues ahí tenéis un claro ejemplo 😉

            Ahora en serio, los perros al igual que los humanos tienen un manto lipídico (que así se llama esa capa de grasa) que los protege, eso es cierto. Pero si los animales se bañan con un champú suave, con pH neutro (el pH neutro de ellos es 7,5), ese manto se recupera en menos de 24 horas; por tanto, los perros se pueden bañar con la misma frecuencia que los humanos. Dependerá de vosotros elegir la frecuencia que más os convenga o que consideréis que necesita vuestra mascota.

            Lo que es importante es tener en cuenta una serie de factores:

–          A la hora de elegir el champú, es importante usar siempre uno lo más suave posible, que sea específico para perros. No se recomienda usar champú antiparasitario, salvo casos puntuales, porque resecan e irritan la piel.

–          En caso de animales atópicos, con historial de alergias, o cualquier otro problema de piel, preguntar siempre antes a vuestro veterinario, que os recomendará el más apropiado.

–          Nunca usar champús ni geles de humanos, aunque sean neutros, porque nuestro pH es 5,5 y el de perros es 7,5.

–          Los champús de perros que podéis encontrar en los supermercados no son malos, simplemente tienen mucho detergente (algo similar a los lavavajillas) por lo que son apropiados para bañar perros muy sucios cada mucho tiempo, pero no para bañar perros cada poco tiempo.

–          Todo esto también es aplicable a mascarillas, bálsamos, cremas desenredantes y colonias. Debéis usar una apropiada para vuestro animal y según la frecuencia que os recomienden.

–          En el caso de los gatos es exactamente igual, pero debéis fijaros con atención en que el producto ponga específicamente que se puede usar en gatos, puesto que son animales que luego se lamerán para acicalarse y además su piel absorbe rápidamente los productos.

Esperamos que os haya parecido interesante el tema de hoy, y ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web:  www.anidaveterinaria.com

 

Y recordad que entramos en la recta final del CONCURSO FOTOGRÁFICO, así que aún estáis a tiempo de subir vuestras fotos o conseguir los últimos votos!!!

https://apps.facebook.com/easypromos/promotions/102983

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s