CAMPAÑA DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LEISHMANIA

Buenos días a tod@s!!

Os recordamos que durante este mes de noviembre os estamos ofreciendo una CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LEISHMANIOSIS.

A todos los que queráis chequear a vuestro perro de esta enfermedad os ofrecemos sacarle sangre y hacer un test rápido en la clínica. No os cobraremos la consulta y el test tiene un 50% de descuento sobre su precio habitual, por lo que sólo pagaréis 14 Euros!!

Image

Además dentro de la campaña de prevención, todos los que hagáis el test, tendréis los collares Scalibor y las pipetas Advantix y Ex-spot con un 10% de descuento.

La leishmaniosis es una enfermedad emergente en Galicia debido al cambio climático, que provoca que el mosquito que transmite esta enfermedad (Phlebotomus sp), ya empiece a vivir en nuestras latitudes.

Es una enfermedad provocada por un protozoo que se transmite a través de la picadura de un determinado mosquito. Este mosquito habita en zonas húmedas de clima templado, por lo que, hasta ahora, en nuestra zona la incidencia era muy baja, pero sí había focos en algunas comarcas de Galicia: toda la cuenca del Miño desde Ourense hasta Tui, la zona de las Fragas del Eume, Terra Chá, etc.

Están apareciendo bastantes casos en Vigo, Bueu, O Grove, y ya ha aparecido alguno en esta zona, en animales que nunca han salido de Galicia.

La leishmaniosis es una patología que no tiene cura, pero un diagnóstico precoz puede permitir vivir perfectamente al animal con controles periódicos. Cuando se desarrolla produce múltiples y diferentes síntomas, que a veces no se manifiestan hasta que la enfermedad ya está avanzada: anemia, adelgazamiento, debilidad, problemas de piel, fallo renal etc.

En el resto de España hay zonas con una incidencia altísima: Levante, Madrid y Cataluña por ejemplo, con zonas que pasan del 50%.

Es MUY IMPORTANTE que protejáis a vuestras mascotas si vais a viajar a estas zonas o vivís cerca de ellas.

Este parásito también afecta a humanos. Es una de las primeras enfermedades en países como La India, Sudán o Brasil, aunque es una enfermedad rara en España, que afecta más a inmunodeprimidos o niños. Este año se han infectado varios bebes en Zaragoza.

La mejor forma de protección son los collares (Scalibor) o pipetas (Advantix o Ex-spot) para evitar la picadura del mosquito, así como no pasear a los animales por zonas húmedas a última hora de la tarde, sobre todo los meses de primavera hasta otoño.

El pasado año ha salido una vacuna al mercado contra esta enfermedad que refuerza la respuesta inmune del animal y hace que, aunque se infecte, la enfermedad se mantenga controlada sin ocasionar problemas en la mayoría de animales.

Así que si queréis descartar esta enfermedad en vuestras mascotas llamadnos para pedir cita al 986 70 87 87 o bien a través del mail: info@anidaveterinaria.com

Y recordad que hasta el día 30 de noviembre podéis seguir votando vuestra foto favorita para el concurso de la postal de Navidad 

https://fapps.trisocial.com/z/?c=1ebtg3xmaqz5f07tynow4

Animaos a votar y qué gane el mejor!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s