NOVEDAD HIGIENE ORAL: XMILE

Hola a tod@s!!

Hoy queremos presentaros una nueva línea de productos para la higiene oral de vuestras mascotas: Xmile Orozyme.

Cada vez son más frecuentes las consultas sobre el mal aliento de las mascotas y los problemas con la placa dental y el sarro.

Un 80% de los perros y gatos mayores de 3 años tienen signos de enfermedad periodontal, lo que es lógico puesto que ellos no se cepillan los dientes como los humanos.

Los humanos cada vez cuidamos más nuestra higiene bucal, lo que hace que no tengamos pérdidas de dientes ni infecciones, tal y como pasaba en generaciones anteriores. Pues bien, si quieres lo mismo para tu mascota, no queda más remedio que mantener una correcta higiene también en ellos.

La gama Xmile Orozyme se basa en unas tiras masticables (que el perro muerde durante horas) y una pasta dentífrica (con o sin cepillado).

xmile

 

Hay tres tamaños de toras en función de la raza, e incorporan enzimas y sustancias antibacterianas (lactoferrina y lactoperoxidasa) para prevenir el mal aliento y la enfermedad periodontal.

La pasta de dientes se puede usar con o sin cepillado (siempre es mejor el efecto con cepillado), tiene un sabor muy agradable para la mascota a modo de premio, y viene con aplicador y cepillo.

Toda la gama Xmile está fábricada por un laboratorio farmacológico, no es un simple premio para limpiar los dientes, es un producto con múltiples estudios clínicos.

Tod@s los que queráis probarlo, podéis pasar a recoger una muestra gratuita por la clínica.

Os dejamos el enlace del laboratorio con la información técnica:

Haz clic para acceder a Ficha_tecnica_Xmile_Orozyme_tiras_dentifricas_enzimaticas.pdf

GOLPE DE CALOR

Hola a tod@s!!

Pues parece que el refrán de que «Hasta el cuarenta de mayo…» va a ser verdad, y el calor ha llegado de repente.

Nuestras mascotas, sobre todo los cachorros y geriátricos, son muy sensibles a las altas temperaturas, al igual que pasa en personas con ancianos o bebés.

Es muy importante mantener una serie de cuidados para evitar GOLPES DE CALOR.

Los perros regulan temperatura de manera diferente a los humanos, por lo que les cuesta más que a nosotros bajar su temperatura corporal en momentos de mucho calor.

 

Hay que evitar dejar a los animales en el interior de coches, remolques, caravanas… aunque estén situadas en zonas de sombra, pues en pocos minutos puede subir la temperatura del interior del vehículo y nuestro animal puede fallecer en menos de 20 minutos.

golpes_de_calor_perros


También es importante que tengan siempre a su disposición agua fresca y evitar paseos o ejercicio en momentos de más calor.

 

cuadro golpe de calor

Tened especial cuidado con razas braquicéfalas (bóxer, bulldog inglés y francés, carlino, etc)

En caso de golpe de calor es importante retirar al animal rápidamente a una zona fresca, darle agua pero en pequeñas cantidades, humedecerlo con agua templada (no es conveniente bajar la temperatura de golpe) y acudir lo antes posible a un centro veterinario.

Así que ya sabéis, disfrutad del sol con prudencia, vosotros y vuestras mascotas!!!

NUEVO MICROSCOPIO

Hola a tod@s!!

Sabéis que nos gusta estar a la última e ir incorporando nuevos equipos a nuestra clínica para daros cada vez un mejor servicio.

Hoy queremos enseñaros nuestro nuevo microscopio Motic, con cámara integrada, que nos permitirá obtener mejores imágenes en múltiples pruebas (raspados, citologías, tricogramas, frotis, etc) y podéroslas enseñar en directo para que entendáis mejor la enfermedad de vuestra mascota.

 

Para nosotros es muy importante, y siempre hemos hecho hincapié en ello, en que los propietarios reciban una explicación clara de lo que le ocurre a su mascota, intentando que vean todas las pruebas y las comprendan.

¡¡Gracias por seguir confiando en nosotros tras más de 10 años!!

  Esperamos que os haya parecido interesante el artículo de hoy, ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web: 

www.anidaveterinaria.com

CUERPO EXTRAÑO EN GATA

Hola a tod@s!!

Hoy queremos contaros el caso de MOKA, una gatita de que ha venido porque había vomitado dos veces y no quería comer.

Tras realizarle una radiografía se aprecia un cuerpo extraño en estómago de origen desconocido. En la ecografía se aprecia que el contenido del estómago es una bola formada por un material “no digerible”.

Decidimos practicar una gastrotomía (cirugía que consiste en abrir la pared del estómago) para extraerle a MOKA el “objeto desconocido” de su estómago.

En la imagen podéis ver lo que se había comido, eran una serie de gomas y cordones de varios juguetes.

Imagen

MOKA ya estaba comiendo a las 6 horas de la cirugía y ya está totalmente recuperada. En este caso “la curiosidad NO mató al gato” pero gracias a la vigilancia de su dueña y la pronta realización de pruebas.

Recordad que los gatos tienen mucha tendencia a tragarse objetos, sobre todo lineales: cuerdas, cordones de zapatos, hilos de lana, etc. Así que intentad no dejar nada de esto a su alcance y tenedlos controlados.

 

VENTA ILEGAL DE MEDICAMENTOS

Hola a tod@s!!

            Hoy queremos hablaros de un tema muy importante que últimamente está generando muchas dudas y preguntas entre los consumidores de productos para mascotas: La compra de productos y medicamentos on line en WEB FRAUDULENTAS.

            Las medicaciones veterinarias, al igual que las de humanos, pasan unos controles de la Agencia Europea del Medicamento, y es ilegal la venta de cualquier producto de prescripción veterinaria o humana a través de internet. Y es también ilegal publicitar el mismo.

            El tema surge hoy a partir de la noticia de que la Guardia Civil ha incautado hoy más de medio millón de  medicamentos falsos que se vendían a través de Internet.Os dejamos el enlace:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/27/actualidad/1401186323_680453.html

           

Como podéis imaginaros con cualquier producto del mercado, “nadie da duros a 4 pesetas…” así que desconfiad de cualquier oferta en un medicamento, puesto que los precios de venta vienen marcados por el laboratorio. Y aunque puedan existir ofertas puntuales de un pequeño ahorro de un 10 o un 15%, dudad de todas esas ofertas exageradas.

Recordad que podéis estar exponiendo a vuestra mascota a un producto que en muchos casos no tiene nada que ver con el original y a mayores podría resultar tóxico.

Y siguiendo con el mismo asunto, os dejamos también la información que nos ha dejado el laboratorio MSD sobre la venta ilegal del collar Scalibor en muchas webs:

http://www.scaliborbarato.com/

Imagen

 

Así que ya sabéis, comprad siempre por las vías legales para no exponer a ningún peligro a vuestra mascota y que detrás de cada compra y cada prescripción haya siempre un facultativo.

 

DÍA DEL PERRO SIN RAZA. ADOPTA!!

Hola a tod@s!!

Hoy se celebra el DÍA DEL PERRO SIN RAZA, y aprovechando la ocasión queremos hablaros sobre la adopción, para que sea una opción que tengáis en cuenta a la hora de elegir una nueva mascota.

Imagen

Es totalmente lícito que algunos de vosotros queráis comprar un perro o gato de una raza determinada, porque os guste la raza, el carácter o la estética de la misma. Pero si éste no es el caso, y lo único que queréis es una mascota para que os haga compañía, perro o gato, recordad que la adopción es una magnífica opción y que está llena de ventajas:

–          Es mucho más económico que comprarlo.

–          Al adoptar al animal adulto sabemos el tamaño exacto que va a tener, así como su carácter. Así podréis escoger un animal tranquilo si buscáis un animal para un piso o un animal muy activo si os gusta correr con él o hacer senderismo, por ejemplo.

–          Recordad que también hay cachorros en adopción y que incluso a veces hay razas puras también.

–          Los perros mestizos (que son la mayoría de los adoptados) son normalmente más fuertes que las razas puras.

–          Son muy agradecidos con la persona que les ofrece un nuevo hogar.

–          Etc, etc.

Con este post sólo queremos que la adopción sea una opción más cuando decidáis tener una nueva mascota, además de que estaréis practicando un acto de solidaridad enorme hacia la gran cantidad de mascotas abandonadas que esperan ser adoptadas en perreras y protectoras.

  Esperamos que os haya parecido interesante el artículo de hoy, ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web: 

www.anidaveterinaria.com

NUEVO SERVICIO: FISIOTERAPIA CANINA

Hola a tod@s!!

Hoy queremos hablaros sobre un nuevo servicio que tenemos disponible desde este mes en nuestras instalaciones. Se trata de FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN CANINA.

Estas sesiones, al igual que pasa en humana, son claves para la correcta recuperación después de lesiones como fracturas, cirugías de hernias discales o en animales afectados con osteoartritis o displasia de codo o cadera.

Según cada caso y cada animal, se realizará un estudio y se le aplicará un método diferente: cinesiterapia pasiva, activa, TENS, EMS, masajes, estiramientos, etc.

Antes de tratar cada lesión es importante tener un diagnóstico veterinario para poder decidir la conveniencia, o no, y el tipo de terapia que necesita el paciente.

En las imágenes podéis ver a ZETA en su sesión de rehabilitación.IMG-20140521-WA0004 (1)

Esta perra está operada de ambas rodillas y tiene una artrosis bastante severa, por lo que la fisioterapia ayuda mucho a reducir el dolor y a fomentar que no pierda masa ni tono muscular.

BABESIOSIS Y ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS

Hola a tod@s!!

Hoy queremos hablaros sobre las enfermedades transmitidas por garrapatas. Estamos viendo estos días una gran cantidad de estos parásitos que se aprovechan del intenso calor de mayo y la humedad que hemos tenido los meses previos para criar.

Os ponemos aquí el caso de THOR, un American stafford que ha venido con síntomas de debilidad, falta de apetito, mucosas pálidas y orina oscura.

Tras realizarle una exploración y analítica, observamos que THOR sufre una intensa anemia regenerativa y trombocitopenia (plaquetas muy bajas). En el frotis sanguíneo al microscopio de observa la presencia de Babesia, un parásito intracelular que se transmite a través de la picadura de las garrapatas (podéis verlo dentro de los glóbulos rojos en la fotografía).

Imagen

Tras administrarle la medicación, necesitar una transfusión sanguínea (mirad la fotografía) y dos días hospitalizado, THOR ya se encuentra mucho mejor y ya está en su casa recuperándose.

 

Imagen

Recordad la importancia de PREVENIR estos parásitos mediante el uso de productos adecuados: collares, pipetas o pastillas, y a veces incluso la combinación de varios de ellos según la zona. No descuidéis la duración de cada producto y la correcta aplicación, y no esperéis a ver parásitos sobre el animal, puesto que así será mucho más difícil eliminarlos debido a la carga que ya habrá en el ambiente.

 

EDAD DE LOS PERROS

Hola a tod@s!!

            Algunos de vosotros nos habéis preguntado por la comparativa entre la edad de los perros y la edad de los humanos.

            ¿Cuántos años tendría mi perro si fuese un humano?

Pues bien, os dejamos esta tabla en la que podéis ver una edad aproximada. Todos estos datos siempre son orientativos, como podéis ver depende mucho del tamaño del animal e incluso de la raza.

Imagen

Los perros de raza pequeña viven más años, hasta 15-16, por lo que entran en la geriatría más tarde, a partir de los 9 aproximadamente.

El contrapunto está en perros de raza gigante (San Bernardo, Dogo, Mastines) con una esperanza de vida entorno a los 8-10 años, y se consideran geriátricos a partir de los 6.

Los gatos tienen una vida media más larga que los perros, pueden llegar a los 18-19 años, por lo que entran en geriatría a partir de los 10.

Por supuesto la esperanza de vida, al igual que en los humanos, depende muchísimo de las condiciones de vida de cada animal, cuidados, alimentación, genética, etc.

Esperamos que os hayan ayudado estos datos, aunque pensad que todo es muy orientativo y hay animales que envejecen antes que otros en función de múltiples factores.

Aprovechamos la ocasión para recordaros la importancia de los chequeos anuales en animales geriátricos para detectar posibles alteraciones antes de que sean un problema grave para el animal.

Esperamos que os haya parecido interesante el artículo de hoy, ya sabéis que también podéis seguir todos estos temas desde nuestro blog en nuestra página web: 

www.anidaveterinaria.com

 

RABIA EN HUMANOS

Hola a tod@s!!

Hoy se ha conocido la noticia de un caso de RABIA en una persona en la Comunidad de Madrid. Esto pone de manifiesto de nuevo la necesidad de la vacunación obligatoria de rabia en todo el territorio nacional, tal y como llevamos años reclamando los veterinarios, por el riesgo no sólo para la salud animal sino también para la humana.

Os dejamos la noticia:

«Lunes, 12 de mayo de 2014

El 28 de abril de 2014 desde Salud Pública de la Comunidad de Madrid, se notificó un caso sospechoso de rabia humana en una mujer marroquí, residente en Madrid, con antecedentes de estancia en Marruecos en los meses anteriores al inicio de síntomas y que fue mordida en un pueblo a 15 Km de la ciudad de Tánger por un perro en un dedo del pie en octubre de 2013.

La mujer, de 46 años, inició síntomas compatibles con rabia el 23 de abril, y fue ingresada en un hospital de la Comunidad de Madrid. Presentó clínica de dolor, ansiedad, agitación intensa, dificultad para la deglución sobre todo para líquidos, que evolucionó a delirio y estupor, y desarrollo posterior de una encefalitis aguda.

El 29 de abril se enviaron al CNM (Centro Nacional de Microbiología) muestras de saliva, líquido cefalorraquídeo (LCR), biopsia de piel de nuca y suero. El 30 de abril se obtuvieron desde el CNM resultados positivos a virus de la rabia por PCR a tiempo real y RT-PCR nested en biopsia de piel de nuca y saliva.

Queda pendiente la caracterización de especie vírica y el origen geográfico de la cepa por secuenciación, así como la inoculación en cultivos celulares de las muestras positivas a PCR.

Asimismo, se informó al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad (CCAES).

La paciente continúa ingresada en el hospital. Se ha realizando el estudio de contactos hospitalarios y familiares con posible exposición de riesgo con la paciente y se ha iniciado la profilaxis post-exposición a los contactos identificados.

Aunque sea un caso de rabia importado debido a una mordedura de un perro en Marruecos, este hecho nos pone de manifiesto la necesidad de estar alerta, tanto a los veterinarios clínicos como a los veterinarios oficiales, ante la detección de posibles síntomas compatibles con la rabia, y refuerza la importancia que tiene la vacunación obligatoria oficial y anual, tal y como se realiza en todo el territorio de la Comunidad de Madrid, así como la revacunación anual, y que se extienda a todo el terriorio español, a fin de conseguir títulos de protección adecuados de la misma.

Asimismo, se ha puesto en relieve nuevamente la excelente labor realizada por los servicios de salud pública de la Comunidad de Madrid en la detección, seguimiento y control del caso.

No hay que olvidar el caso el foco declarado de rabia canina en Toledo en junio del pasado año provocado por un perro procedente de Marruecos. Nuestra proximidad geográfica a este país, éndemico de rabia, la aparición de casos esporádicos en Ceuta y Melilla, así como la amenaza por el norte de España a través de los Pirineos, nos alertan sobre la necesidad de la vacunación de los animales susceptibles de transmitir esta grave enfermedad»