PROCESIONARIA DEL PINO

Hola a todos!!

Hoy queremos hablaros sobre una oruga que puede producir graves lesiones en nuestras mascotas, la PROCESIONARIA del pino.

Imagen

Estas orugas forman nidos en los pinos (de hasta 300 orugas) con forma de “bolsa de telaraña”, y cuando las temperaturas empiezan a subir con la primavera, salen y descienden del árbol formando largas hileras de insectos en procesión (de ahí su nombre).

Es muy raro verlas en esta época del año, pero ya hemos tenido un par de casos en los últimos días.

Poseen pelos urticantes, que al entrar en contacto con la piel y sobre todo con las mucosas, producen una fuerte inflamación local y necrosis del tejido. El tóxico que produce la reacción es una haloproteína llamada traumatopeina.

A la mayoría de perros curiosos, sobre todo cachorros, les llama la atención esta hilera de orugas y al producirse el contacto con la mucosa oral, se produce esta reacción inflamatoria y necrosis.

El daño producido sobre la mucosa oral y la lengua provocan una severa inflamación de los tejidos y posterior necrosis e infección y, en la mayoría de casos, la pérdida de una porción de la lengua. En los casos que el animal trague la oruga produce los mismos daños en faringe, esófago y estómago, llegando a producir la muerte de animal por colapso de las vías aéreas o perforación gástrica o esofágica.

Lo mejor que se puede hacer con este insecto es la PREVENCIÓN, con lo que debéis evitar pasear por lugares de pinos en esta época de año.

En caso de contacto, lavar con abundante agua las zonas afectadas y acudir rápidamente a un veterinario.